Sigue estos pasos y optimiza tu instalación al máximo.
RECOMENDACIONES PARA TU INSTALACIÓN
Gana en seguridad y ahorro
🎀🎅Recomendaciones PARA
En primer lugar, asegúrate de que la instalación eléctrica de tu hogar está en buen estado. Es necesario someterla a revisiones periódicas y, si detectas alguna anomalía, no te lances a repararla por ti mismo. Llama a un profesional para que la revise.
Dicho esto aquí te expongo las medidas que sí o sí debes aplicar. Y especialmente si en tu casa hay niños y mascotas:
- Aleja luces y cables de las fuentes de calor: chimeneas, estufas, calentadores. Las bombillas pueden recalentarse en exceso y provocar un incendio.
- La cocina y los baños presentan un riesgo añadido al de la electricidad: el agua. El peligro, por tanto, es mucho mayor. Omite estas zonas cuando coloques las luces.
NAVIDAD 🎀🎅🎁
- No a las sobrecargas eléctricas. Evita el uso de alargadores y zapatillas eléctricas en la medida de lo posible. La recomendación es un máximo de tres conexiones en la misma toma. Para saber si una zapatilla está sobrecargada sólo tienes que tocarla en su base, si la notas muy caliente es la señal de peligro. En ese caso desenchufa elementos y aligera la carga.
- Vigila que los cables estén en buen estado. Que no estén retorcidos, pelados ni aplastados por puertas o ventanas. Tampoco los pases por debajo de alfombras, cortinas o cualquier otra superficie inflamable. Y, por supuesto, escóndelos de las zonas accesibles a niños y mascotas.
- Cuando estés trabajando en la colocación e instalación de la iluminación navideña desconecta la red eléctrica de tu casa. No te confíes.
- Utiliza materiales homologados por la CE, que cumplan la normativa en materia de seguridad. Tan sólo leyendo las instrucciones podrás verificarlo. Las luces exteriores han de estar convenientemente protegidas para soportar las inclemencias del tiempo.
- Y algo fundamental: no las tengas encendidas todo el día. Desconéctalas cuando te vayas a dormir o cuando salgas de casa. Lo aconsejable es no tenerlas en marcha más de 3 horas seguidas. Puedes adquirir un programador de luz para que te facilite esta tarea. Además de controlar la hora de encendido y apagado también te ayudará a controlar el gasto.
Recomendaciones generales
- Si vas a manipular alguna parte de la instalación eléctrica de tu casa, no lo hagas sin antes haber desconectado el interruptor general de alimentación en el cuadro general de protección.
- Si necesitas hacer una modificación en tu instalación eléctrica, es mejor que te pongas en manos de un instalador autorizado, mediante el servicio Asistencia Hogar.
Recomendaciones para niños
- No dejes aparatos eléctricos al alcance de los niños.
- Los enchufes que no estés utilizando mantenlos tapados con protectores.
- Evita tener en la habitación de los niños aparatos eléctricos, cables sueltos, enchufes, etcétera.
- Ten especial cuidado con los radiadores.
Recomendaciones en baño y cocina
- Los baños y cocinas son zonas con un mayor riesgo eléctrico ya que son zonas húmedas. Ten especial cuidado en estas estancias.
- No uses aparatos eléctricos próximos a la bañera ni a la ducha.
- Nunca uses aparatos eléctricos con las manos mojadas.
- No uses aparatos eléctricos cuando estés descalzo.
- No utilices un objeto metálico para extraer la tostada atascada en el tostador.
- En la cocina no uses electrodomésticos cerca del grifo o en zonas húmedas.
Recomendaciones para electrodomésticos
- Apaga los electrodomésticos que te sirven para calentar o cocinar antes de salir de tu casa.
- Antes de limpiar un electrodoméstico, desconéctalo.
- Para desenchufar un aparato no tires nunca del cordón, tira del cuerpo de la clavija aislante.
- Nunca introduzcas objetos de metal en los aparatos electrodomésticos en uso
Ahorro energético
- Desconecta todos los equipos que no uses.
- Controla los consumos fantasma, o stanby.
- Una solución, rápida y económica es instalar regletas con interruptor
Cómo actuar en accidente eléctrico
- Asegúrate de que el accidentado no está en contacto con ningún conductor eléctrico.
- Si permanece en contacto, desconecta el interruptor de alimentación y si es necesario el general. No trates de separarlo cogiéndole directamente o mediante elementos metálicos.
- Si permanece inconsciente trata de reanimarlo, si conoces las técnicas, o llama al 112 de inmediato.